199.
Primer curso en Torres de Malory.
198.
197.
El secreto de las hadas del lago.
196.
Octavo viaje al Reino de la Fantasía.
196.
195.
194.
Las monstruoamigas se lo pasan de miedo.
Relevante sobre todo por la ingeniosidad de los nombres de los personajes, de los sitios, todo el vocabulario terrorificado.
193.
192.
Para saber todas as cousas importantísimas que fixo este home de Deus.
El quere dignificar o idioma [galego], argumentando que está máis próximo ao latín que o portugués e o castelán, o que o converte nunha lingua culta, capaz para expresar os máis altos pensamentos.
[…] parecíalle indigno que na catedral de Santiago os peregrinos fosen confesados nas súas linguas respectivas, mentres que os galegos eran atendidos en castelán.
En canto á cultura, propuña para Galicia unha biblioteca ubicada en Santiago de Compostela que contivese os libros fundamentais da cultura universal e especialmente aqueles que fixesen referencia a Galicia. [!!!]”
p. 26-27
191.
Toño.
Las memorias que a todos nos han contado de los años 50 en Vigo, que se pueden evocar cuando paseas con la ciudad vacía. Historias muy bonitas del pasado de la ciudad en aventuras infantiles.
190.
Cuentos clásicos para chicas modernas.
189.
188.
187.
Buscando plan… (Diario de Greg 7).
186.
En mi mundo, de la serie de Disney, Violetta.
185.
Una sabelotodo no tan lista (Diario de Nikki 5).
184.
Una patinadora sobre hielo algo torpe (Diario de Nikki 4).
La traducción al español tiene dos errores de bulto (el catalanismo “ves” y la nada ortográfica palabra “pallaso”). Pero aparte de esas anécdotas lingüísticas el libro es muy divertido gráfica y literariamente, ¡por eso está recomendado!
183.
182.
181.
180.
El extraño caso de la noche de Halloween.
179.
178.
177.
173.
172.
171.
en la colección: Vampiros chupatintas.
170. Guía ilustrada da Galicia invisible.
Ilustracións moi fabulosas, axeitadas ao tema.
Conta, entre moitas outras, a lenda de Gaifar, en Panxón.
167. La cruda realidad.
166. Días de perros.
165. Soño de pixamas. 164. A familia C.
163. A cobiza do verme Noel.
162. Para facer o retrato dun paxaro.
161. Pequena Lúa.
160. Artur.
159. Tres pezas teatrais.
158. O temible lampönak.
155. O ano en que os pitos perderon a cabeza.
154. Tres han de ser.
153. A maceira que daba calquera cousa menos mazás.
151. O home lobo.
149. O esqueleto.
148. O ogro.
147. A pantasma.
146. O zombi.
145. O home do saco.
144. O vampiro.
143. A bruxa.
142. A momia.
141. Bumba y Naaba, el león.
140 . ¡Qué sueño!
139. Sopa de nada.
138. Pintando a casa.
137. O can do avó.
136. Isto é Nova York.
136. Isto é Roma.
134. A lúa ladroa.
132. Kofu e o medo.
131. Os Tikis-Mikis da pradería de Garonte.
130. O embigo de Xanecas.
Súper recomendable.
129. Andrés cabeza abaixo.
128. Coas mans baleiras.
Un dos contos máis bonitos.
127. Isto é París.
126. Isto é Londres.
125: O insólito ascenso de madame Pôl.
124. O crebanoces.
123. ¿E ti que farías por min?
122. Milu.
121. Os catro amigos.
120. If I had a dragon.
119. Onde viven os monstros.
118. Sobremesas.
117. Bocadillos e sándwiches.
116. Animais da granxa.
115. Animais de compañía.
114. ¡Un ratón educado no se tira ratopedos!
113. Orson y el bosque de las sombras.
112. As aventuras do varudo Vania.
111. Carapuchiña Vermella.
110
109
108
107
Chistes clásicos, la mayoría muy buenos, y con unas ilustraciones muy acordes y originales.
106
105
De los mejores libros desplegables, muy originales los movimientos.
104
103
102
101